ARCA estableció condiciones para facturar en dólares en un paso más en dirección a un sistema bimonetario.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció condiciones para facturar en dólares: Se adecúa la normativa en línea con lo establecido por el DNU 70/2023.
ARCA adecúa la normativa sobre facturación para facilitar las operaciones pautadas, facturadas y abonadas en moneda extranjera.
La medida busca alinearse con las disposiciones establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, denominado “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”.
La Resolución General 5616/2024, publicada en el Boletín Oficial, aclara el tipo de cambio a considerar en esas operaciones y actualiza las distintas modalidades de emisión de comprobantes para quienes realicen operaciones en moneda extranjera:
- Cuando se abonen en la misma moneda, deberá utilizarse el tipo de cambio vendedor divisa informado por el Banco Nación correspondiente al día hábil anterior al de la emisión de la factura.
- En los comprobantes electrónicos en moneda extranjera, cuando se informe que se cancela en la misma moneda, el sistema consignará el tipo de cambio automáticamente.
- Quienes utilicen controladores fiscales de nueva tecnología, para documentar operaciones en moneda extranjera que se cancelen en la misma moneda podrán utilizar “comprobantes en línea”, el facturador web gratuito de ARCA para emitir los comprobantes electrónicos.
Cronograma de implementación:
Otro aspecto central de la normativa es el cronograma para la adecuación de los sistemas de facturación. ARCA estableció fechas concretas para que las empresas y desarrolladores ajusten sus herramientas tecnológicas:
- 15 de enero de 2025: Se habilitará el servicio de homologación externa para sistemas de facturación electrónica, junto con la publicación de manuales técnicos.
- 5 de marzo de 2025: Se implementarán actualizaciones en el “Facturador Móvil” y en los sistemas de emisión de tiques electrónicos.
- 15 de abril de 2025: Entrará en vigor el uso obligatorio de las nuevas versiones de los sistemas para documentar operaciones en moneda extranjera.
Hasta la implementación completa de estos sistemas, ARCA indicó que los emisores de comprobantes deben consignar manualmente el tipo de cambio divisas vendedor establecido por el BNA.
Transparencia y uniformidad en las operaciones internacionales.
La resolución también incluye medidas para facilitar la transparencia y la uniformidad en las operaciones internacionales.
En el comunicado, ARCA menciona la publicación de un listado de monedas con cotización en el Banco Nación en su micrositio “Factura Electrónica”.
Para monedas que no figuren en este listado, el emisor deberá informar el tipo de cambio utilizado, brindando mayor flexibilidad y claridad en la gestión de estas transacciones.