¿Qué dice la Resolución 1725/2025? Nueva regulación para la medicina prepaga.
La Superintendencia de Servicios de Salud derogó la Resolución 2400/2023 y estableció un marco renovado para los contratos individuales de medicina prepaga.

La nueva norma refuerza la protección patrimonial de los beneficiarios, exigiendo que los aportes, contribuciones y subsidios de la seguridad social se imputen exclusivamente a su favor y se reflejen en la factura para reducir la cuota del plan. Cualquier excedente deberá aplicarse en meses posteriores o reintegrarse en caso de rescisión.
El Anexo de la Resolución fija cláusulas mínimas obligatorias sobre cobertura, carencias, preexistencias, declaración de salud, prescripción de medicamentos, franjas etarias y ajustes de cuota.
También aprueba un modelo único de factura y estado de cuenta transparente, que las entidades deberán adoptar en un plazo de 30 días.
Por otra parte, la normativa vigente desde su publicación en el Boletín Oficial, prohíbe aumentos no autorizados, otorga cinco días adicionales para el pago sin recargos y ordena la fiscalización continua para garantizar la correcta imputación de los recursos.
Resolución 1725/2025
De este modo, el sistema de medicina prepaga avanza hacia mayor transparencia, seguridad jurídica y equidad, fortaleciendo la tutela de los derechos de los usuarios y la rendición de cuentas de las empresas del sector.