Incremento en los aportes de autónomos: nuevos valores a partir de julio 2025.
El gobierno ha anunciado un ajuste en los valores de los aportes de los trabajadores autónomos a partir del 15 de julio de 2025.
Esta modificación, estipulada en el Decreto 274/2024, se basa en la Ley 24.241 y su posterior modificación, la Ley 27.609, que establece una actualización del 1,50% en los haberes de los autónomos.
Categorías y montos actualizados
Las categorías mínimas de revista que se ven afectadas por este incremento incluyen aportes mensuales, afiliaciones voluntarias, menores de 21 años, beneficiarios de prestaciones previsionales, entre otros.
Los nuevos valores se aplicarán según los ingresos brutos obtenidos en el último año, con diferentes categorías y montos mensuales asignados a cada grupo de actividades.
ARCA informó que los aportes mensuales que deberán efectuar los autónomos según su categoría son:
Categoría | Monto ($) |
---|---|
I | $55.557,24 |
II | $77.778,95 |
III | $111.113,52 |
IV | $177.781,56 |
V | $244.448,66 |
Además se actualizó la cuota para quienes desarrollan actividades penosas o riesgosas. Por ello, los nuevos montos son:
Categoría | Monto ($) |
---|---|
I’ | $60.765,73 |
II’ | $85.070,73 |
III’ | $121.530,42 |
IV’ | $194.448,58 |
V’ | $267.365,72 |
También se actualizaron los aportes para autónomos situaciones especiales:
- Afiliaciones voluntarias y menores de 21 años: $55.557,24.
- Beneficiarios de prestaciones previsionales que ingresen, reingresen o continúen en la actividad autónoma: $46.876,42.
- Amas de casa con aporte reducido (Ley Nº 24.828): $19.097,80.
Es importante destacar que la ley permite la actualización de aportes vencidos, con la aplicación de intereses sobre los importes adeudados.
La Ley 18.038 establece claramente que los aportes en mora deben abonarse según el valor vigente al momento del pago, junto con los intereses correspondientes.
¿Cómo abonar los aportes atrasados?
Para aquellos autónomos que se encuentren en mora con sus pagos, la ley prevé una doble actualización en los importes adeudados.
Es fundamental cumplir con las obligaciones previsionales en tiempo y forma para evitar sanciones y recargos adicionales.
Para esta y otras noticias entre a AMP Estudio y active las notificaciones.