Plazos de factura electrónica extendidos hasta 2026: Conocé la última resolución.
La Resolución 219/2025 ha prorrogado los plazos de la Factura de Crédito Electrónico hasta octubre de 2026, manteniendo los 21 días corridos para diversas operaciones. Esta medida busca que las empresas se adapten a las nuevas prácticas y sistemas requeridos por la normativa.
Extensiones en los plazos
Se extiende el plazo para el pago del precio, la constitución de títulos ejecutivos, emisión de notas de débito y crédito, aceptación y rechazo de la Factura de Crédito Electrónico.
Asimismo, se aclara que hasta la fecha mencionada, ciertas disposiciones no aplicarán a comprobantes emitidos por MiPyMEs a empresas grandes.
Razones de la prórroga
La prórroga se fundamenta en la necesidad de que las empresas ajusten sus procesos a los requerimientos legales, especialmente en sectores como la industria alimenticia, que requieren más tiempo para el procesamiento de las facturas electrónicas. Asimismo, se busca evitar problemas en la implementación del sistema.
Objetivos de la Ley N° 27.440
La extensión de los plazos se enmarca en la Ley N° 27.440, que busca mejorar el financiamiento de las PyMEs a través de la anticipación de créditos. La medida busca facilitar el acceso de las empresas al mercado de capitales y promover condiciones más favorables para el sector.
Se aclara que los plazos extendidos no aplican a los comprobantes emitidos por MiPyMEs a empresas grandes cuando sean cedidos a terceros antes de su aceptación, rechazo o cancelación.
La prórroga de los plazos de la Factura de Crédito Electrónico hasta 2026 brinda un margen adicional para la adaptación de las empresas, asegurando una transición más fluida hacia las nuevas disposiciones.
Resolución 219/2025
Para esta y otras noticias entre a AMP Estudio y active las notificaciones.