
¡Revuelo económico! Luis Caputo impulsa medidas para sacar dólares del colchón
El ministro de Economía, Luis Caputo, revela planes para integrar los dólares guardados en el colchón al sistema financiero, eliminando regulaciones restrictivas. Se estima que unos u$s250.000 millones estaban fuera del sistema el año pasado, generando desconfianza.
Historia de una fuga de capitales
Desde la intervención del INDEC en 2007, la salida de dólares se multiplicó, agravándose con el cepo cambiario a partir de 2011 y recrudeciendo con la crisis de 2018. Tras el levantamiento del cepo, el 30% de los dólares adquiridos quedaron fuera del sistema, según EcoGo.
Medidas clave de Caputo
En un evento con empresarios, Caputo adelanta que flexibilizará regulaciones para incentivar el uso de dólares fuera del sistema financiero, apuntando a ganar formalidad sin sobrecargar a la población. Se busca reducir la intervención de ARCA y permitir la compra de bienes sin justificar el origen de los fondos.
El desafío del Gobierno
El objetivo es incorporar parte de los u$s270.000 millones guardados informalmente en la economía formal para impulsar la actividad económica, evitando la emisión de pesos. El presidente Milei respalda la iniciativa, abogando por liberar el uso de dólares sin condicionamientos.
Conclusión
La propuesta de Caputo para incentivar el uso de dólares guardados en el colchón despierta expectativas y polémicas. La flexibilización de regulaciones busca dinamizar la economía, aunque plantea desafíos legales y económicos. ¿Logrará el Gobierno atraer los dólares escondidos y reactivar la economía?
Para esta y otras noticias entre a AMP Estudio y active las notificaciones.
Pingback:Proyecto Dólares del Colchón y sus efectos - AMP Estudio