Paritarias 2025 – Camioneros exige 10% de incremento salarial para el periodo marzo-mayo.

Paritarias 2025: Camioneros exige 10% de incremento salarial para el trimestre marzo-mayo, buscando recuperar la pérdida salarial del acuerdo anterior.
En las primeras conversaciones informales, el líder del Sindicato de Camioneros Hugo Moyano anticipó que reclamaría entre un 9% y un 10% para el trimestre marzo-mayo.
El pedido incluye un 2% extra como compensación por la diferencia entre la inflación y el ajuste del trimestre anterior.
Esta negociación anticipa tensión con el Gobierno, que busca imponer aumentos salariales por debajo de la inflación como parte de su estrategia de ajuste económico.
Aumento solicitado y tensión en el gobierno
El reclamo puntual de los camioneros comprende una suba del 8% para los tres meses mencionados y un 2% más por la diferencia con la inflación del trimestre anterior.
En la negociación anterior, el gremio pactó un aumento de 5,5% en tres meses, muy por debajo de su pretensión inicial del 15%.
Como compensación, se aseguraron un bono de $600.000 y un incremento del aporte empresario a la obra social del sector.
La nueva solicitud del gremio se enmarca en una creciente tensión con la Casa Rosada, que ha intentado poner un techo a las paritarias y limitarlas a incrementos que no superen la inflación mensual.
El Gobierno solo quiere homologar aumentos menores al 5,5% trimestral y busca promover negociaciones descentralizadas (por provincias o empresas) para debilitar la fuerza de los sindicatos nacionales.
La negociación
El próximo encuentro está previsto para el 14 de marzo, donde ambas partes continuarán discutiendo la posibilidad de llegar a un acuerdo.
La postura de Camioneros es clara, pero las cámaras empresarias, presionadas por el Gobierno, mantienen una actitud de cautela, conscientes de las posibles repercusiones políticas y económicas de aceptar un aumento mayor al previsto.
Moyano busca respaldo sindical para evitar que se impongan acuerdos salariales a la baja. Si no hay acuerdo, podrían activarse medidas de fuerza en el sector.